sábado, 24 de octubre de 2009

Noticias...Canal Encuentro en YouTube

El reciente 8 de septiembre de 2009Canal Encuentro es el primer canal de televisión del Ministerio de Educación de la República Argentina.Es un canal público de comunicación y entendemos a la audiencia en tanto ciudadanos y ciudadanas, sujetos de derecho, y no como meros consumidores. El derecho a la comunicación y a la educación guían nuestras producciones en una sociedad donde el lenguaje televisivo es una poderosa herramienta y donde el campo audiovisual necesariamente cobra carácter didáctico.

Noticias...Chile: Más de Mil Personas Participaron de la I Feria de Recursos Educativos Digitales

El reciente 12 de octubre de 2009Durante el evento del 2 y 3 de octubre, en 27 stands el público interactuó con novedosos recursos educativos. Además, se realizaron 19 talleres sobre estas herramientas.Todo un éxito resultó la I Feria de Recursos Educativos Digitales (RED) de América Latina, organizada por Enlaces del Ministerio de Educación, al cual asistieron más de 1.000 personas, entre investigadores, docentes y apoderados.

IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN: FUNCIONES Y LIMITACIONES

Labor compensatoria frente a la "brecha digital". Las instituciones educativas pueden contribuir con sus instalaciones y sus acciones educativas (cursos, talleres...) a acercar las TIC a colectivos que de otra forma podrían quedar marginados. Para ello, además de asegurar la necesaria alfabetización digital de todos sus alumnos, facilitarán el acceso a los equipos informáticos en horario extraescolar a los estudiantes que no dispongan de ordenador en casa y lo requieran.
También convendría que, con el apoyo municipal o de otras instituciones, al terminar las clases se realizaran en los centros cursos de alfabetización digital para las familias de los estudiantes y los ciudadanos en general, contribuyendo de esta manera a acercar la formación continua a toda la población.

© Dr. Pere Marquès Graells, 2000 (última revisión: 27/08/08 )

Enlace de Tics en el aula

Enlace de Tics en el aula

viernes, 16 de octubre de 2009

Quién genera el Conocimiento:

El Conocimiento existe desde tiempo o desde siempre, y pueden poseerlo quienes tengan acceso a él, planteándose aquí el tema de la"Brecha" entre ricos y pobres, hoy llamada "Digital", este conocimiento se transforma en información y serán las sociedades quienes de a cuerdo a sus particulares intereses y desarrollos, valoricen, difundan y lo distribuyan entre sus integrantes.

Con los cambios experimentados en la actualidad a través de la incorporación de la tecnología como medio para acceder a él o a la información, es necesario, pensando que la sociedades van en un constante cambio evolutivo y como plantea Manuel Castells en el artículo...."la difusión de la tecnología amplifica infinitamente su poder al apropiársela y redefinirla."..., que esta práctica de renovarnos como docentes obedece a la necesidad de actualizarnos para así difundir o distribuir el conocimiento adquirido a nuestros alumnos, hijos y para el crecimiento de nosotros mismos.